Venezuela es uno de los paĆses menospreparados en el mundo para enfrentar la pandemia del COVID-19, asegura el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo.
"La falta de comida, los recortes de electricidady todos los problemas que se ven en Venezuela ahora mismo no son el resultado del coronavirus, o de las sanciones de Estados Unidos, son el resultado de años de malversaciones por parte de (el presidente en disputa NicolÔs) Maduro y sus socios. Ese es el verdadero reto que enfrentan los venezolanos", destacó Pompeo.
Durante una conversación telefónica con medios internacionales, Pompeo dijo que su gobierno ha destinado al menos 9 millones de dólares para que Venezuela pueda enfrentar la pandemia.
"Maduro ha creado un desastre de locura en Venezuela (...) Se ha encargado de que el paĆs sea uno de los menos equipados en el mundo para enfrentar esta pandemia".
Respondió Pompeo a una pregunta de la Voz de América.
AdemÔs, el funcionario estadounidense sostuvo que su nación no contempla levantar las duras sanciones que pesan sobre el gobierno de Maduro.
A pesar de las sanciones "la ayuda humanitaria para los venezolanos siempre ha estado, y continuarĆ” estando para los venezolanos, aunque la mayor asistencia que le podemos dar a los venezolanos es lograr que recuperen su democracia. Como siempre hemos dicho: Maduro debe irse".
Maduro ha culpado a las sanciones de Estados Unidos por la falta de medicamentos y de equipos mĆ©dicosen su paĆs, pero ha insistido en que estĆ”n preparados para atender la actual crisis de salud.
El secretario de Estado explicó que no se estÔ enviando dinero en efectivo "para que Maduro se lo quede y no llegue a los ciudadanos",sino mÔs bien ayuda humanitaria necesaria, que serÔ distribuida a través de organizaciones sin fines de lucro, como la misma Cruz Roja".
En total Estados Unidos ha destinado 58 millones de dólares en ayuda para enfrentar la crisis de salud por coronavirus en 12 paĆses de la región; mientras que en naciones como Guatemala y Barbados, expertos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, ofrecen asistencia.
VOA