Justo cuando parecĆa que el rĆ©gimen del presidente NicolĆ”s Maduro parecĆa estar quedĆ”ndose sin amigos, un viejo socio comercial podrĆa acudir al rescate.
Vitol Group, el mayor comerciante independiente de petróleo del mundo, estĆ” negociando una compra de crudo venezolano, segĆŗn documentos y correos electrónicos revisados por Bloomberg. Esta serĆa la primera vez que Vitol maneja petróleo del paĆs latinoamericano despuĆ©s de que Estados Unidos aplicara las sanciones de enero de 2019 en un intento por derrocar a Maduro.
El acuerdo propuesto serĆa para una carga de 500.000 barriles aproximadamente, que Vitol podrĆa llevar a su refinerĆa ATPC en Amberes, segĆŗn muestran los documentos. El comerciante de energĆa, con sede en Rótterdam, estĆ” considerando comprar el petróleo a Libre Abordo SA de CV, una compaƱĆa mexicana poco conocida que dice que estĆ” proporcionando ayuda humanitaria a Caracas a cambio de crudo. Ello permitirĆa a Vitol mantenerse alejado de las sanciones de Estados Unidos.
Los comerciantes pueden lograr acuerdos lucrativos al hacer negocios con paĆses como Venezuela, asfixiada por el colapso económico y sanciones que han socavado su capacidad de vender el producto, su principal fuente de ingresos. Ante la imposibilidad de vender su petróleo y de navegar el sistema financiero mundial, Venezuela ha recurrido a acuerdos de trueque sin efectivo que le proporcionan comida y gasolina.
“Vitol opera su negocio en total cumplimiento con las leyes y regulaciones relevantes, incluidas las sanciones relacionadas con Venezuela”, dijo la compaƱĆa en un comunicado. “Vitol solo considerarĆa recibir un producto de origen venezolano si tuviera las garantĆas pertinentes de que podrĆa hacerlo legalmente”.
Libre Abordo no respondió a llamadas telefónicas y correos electrónicos en busca de comentarios.
Acuerdo propuesto
Un operador de Vitol afincado en Londres estaba negociando la propuesta de acuerdo, segĆŗn muestran los documentos. Se esperaba que la carga tuviera un precio de US$15,50 por barril por debajo del Ćndice de referencia Dated Brent, y el pago se harĆa en euros o pesos mexicanos frente a facturas de bienes humanitarios, segĆŗn un documento. En otro documento, Vitol dice que si todo va bien, la compaƱĆa “podrĆa estudiar un volumen adicional en el futuro”.
Venezuela, miembro fundador de la OPEP y en el pasado el mayor productor de petróleo de AmĆ©rica Latina, ahora produce menos petróleo que Dakota del Norte. Plagado por una corrupción generalizada, inflación de tres dĆgitos y una crisis de refugiados casi tan grave como la guerra de Siria, el paĆs estĆ” teniendo dificultades para vender su petróleo despuĆ©s de que las sanciones cortaran el acceso a Estados Unidos, el mayor destino para su crudo.
DespuĆ©s de que la mayor compaƱĆa energĆ©tica de China, CNPC, dejase de comprar petróleo de Caracas, Venezuela dependĆa en gran medida de Rusia para vender cargamentos. Pero cuando Estados Unidos impuso sanciones a Rosneft Trading SA (RTSA), la compaƱĆa rusa se retiró del mercado venezolano. Los cargamentos de crudo y entregas de gasolina a Maduro por las subsidiarias de Rosneft PJSC, RTSA y TNK Trading International SA, cayeron a cero, segĆŗn los datos de envĆo recabados por Bloomberg. Fue entonces cuando el poco conocido Libre Abordo dio un paso al frente, comprando la mayorĆa de las cargas disponibles.
Constituida hace mĆ”s de medio siglo, Vitol ha pasado de ser un pequeƱo comerciante holandĆ©s de combustibles a un jugador mundial de energĆa dominante con importantes oficinas comerciales en Londres, Ginebra, Houston y Singapur. Antes del choque mĆ”s reciente del precio del petróleo y la caĆda de la demanda debido a la pandemia de coronavirus, gestionaba alrededor de 8 millones de barriles de crudo y productos derivados del petróleo diariamente, o alrededor del 8% de la demanda mundial.
Bloomberg