El secretario de Estado, Mike Pompeo, viajarĆ” en los próximos dĆas a Colombia para abordar la lucha antinarcóticos con el presidente de ese paĆs, IvĆ”n Duque, y ademĆ”s harĆ” una parada en Costa Rica para hablar sobre las crisis de Venezuela y Nicaragua con el mandatario costarricense, Carlos Alvarado.
Pompeo, que estarĆ” de viaje entre el 18 y el 23 de enero, tambiĆ©n visitarĆ” otros dos paĆses: Alemania y Jamaica, informó hoy en un comunicado la portavoz del Departamento de Estado, Morgan Ortagus.
Primero, el jefe de la diplomacia estadounidense viajarĆ” a BerlĆn para participar el próximo dĆa 19 en la conferencia sobre Libia convocada por la canciller alemana, Angela Merkel, y que sigue a las negociaciones del lunes en MoscĆŗ.
En la capital rusa se elaboró un proyecto de declaración para un alto el fuego indefinido, un texto suscrito por el jefe del Gobierno de Libia reconocido por la ONU, Fayed al Serraj, pero que por ahora no ha sido firmado por el mariscal Jalifa Hafter, hombre fuerte de Libia que lucha por controlar el paĆs.
DespuĆ©s de la reunión en BerlĆn, el 20 de enero, Pompeo llegarĆ” a BogotĆ” para participar en la tercera reunión ministerial de LatinoamĆ©rica para luchar contra el terrorismo y reunirse con Duque, asĆ como con otros lĆderes regionales.
"El secretario también hablarÔ sobre nuestra fuerte cooperación antinarcóticos con Colombia", detalló Ortagus, recoge la nota.
Al dĆa siguiente, el 21, Pompeo llegarĆ” a San JosĆ© para conversar con Alvarado, entre otras cosas, sobre la crisis en Nicaragua, que ha provocado que unos 55.000 nicaragüenses buscaran refugio en Costa Rica, segĆŗn datos de abril de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
"Costa Rica, un socio importante de EE.UU., apoya la democracia y el Estado de Derecho en todo el hemisferio, incluso en Nicaragua y Venezuela", subrayó Ortagus.
Ese mismo dĆa, Pompeo se dirigirĆ” a Kingston para verse con el primer ministro jamaicano, Andrew Holness, y dirigir una mesa redonda sobre las relaciones con el Caribe con varios lĆderes de la región.
Finalmente, el 23 de enero, ya de vuelta, Pompeo se reunirĆ” con el gobernador de Florida, Ron DeSantis.
EFE