Las autoridades venezolanas abrieron procesos por los delitos de rebelión y traición a la patria contra cuatro diputados opositores, con lo que se eleva a 22 los congresistas sometidos a enjuiciamiento en siete meses, decisión que representa un nuevo golpe a la oposición en la Asamblea Nacional, que ha perdido una treintena de parlamentarios en los últimos dos años por procesos judiciales.
El Tribunal Supremo de Justicia anunció el viernes que recibió una solicitud del fiscal general, Tarek Willians Saab, para retirar la inmunidad parlamentaria a los diputados Jorge MillÔn, HernÔn AlemÔn, Carlos Lozano y Luis Stefanelli, para procesarlos por nueve delitos.
Los cuatro congresistas opositores serÔn enjuiciados por los delitos de traición a la patria, conspiración, instigación a la insurrección, rebelión civil, concierto para delinquir, usurpación de funciones, instigación pública a la desobediencia de las leyes y el odio continuada, y asociación, señala un comunicado del mÔximo tribunal difundido en las redes sociales.
MillƔn, AlemƔn, Lozano y Stefanelli serƔn procesados por delitos similares por los que fueron enjuiciados entre mayo y agosto otros 18 congresistas, entre ellos el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Edgar Zambrano, que fue detenido en mayo y liberado en septiembre en el marco de un proceso de diƔlogo promovido por el gobierno del presidente NicolƔs Maduro con organizaciones opositoras minoritarias.
Los parlamentarios son procesados por respaldar el fallido alzamiento militar del pasado 30 de abril que encabezó el lĆder opositor y jefe de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se declaró a inicios de aƱo presidente interino de Venezuela y ha sido reconocido por mĆ”s de medio centenar de paĆses.
El Tribunal Supremo de Justicia, que es controlado por el gobierno, indicó que el lunes se reunirÔ la Sala Plena para decidir sobre la solicitud de Saab.
De los 112 diputados que tenĆa la oposición en 2016 cuando comenzó la nueva Asamblea Nacional, en los Ćŗltimos dos aƱos ha perdido a unos 30 que han salido del paĆs y se han refugiados en embajadas debido a procesos judiciales. La mayorĆa de ellos han sido reemplazados por sus suplentes, pero de igual forma esa situación ha representado para la oposición un duro golpe porque ha perdido algunas de sus principales figuras.
El oficialismo, que cuenta con unos 50 diputados, estuvo alejado por dos años del Congreso, pero en septiembre retornó al cuerpo legislativo como parte del proceso de diÔlogo que mantiene el gobierno con organizaciones minoritarias.
AP