A pesar del caos económico y la parĆ”lisis polĆtica, la asediada industria petrolera de Venezuela todavĆa encuentra tiempo para una tradición de larga data: el torneo de golf destinado a la caridad.
La CĆ”mara Petrolera de Venezuela, un grupo de la industria, y Chevron Corp., una de las pocas compaƱĆas estadounidenses que aĆŗn tienen permitido hacer negocios en el paĆs suramericano, patrocinan el evento del 7 de diciembre.
La Copa Chevron se llevarĆ” a cabo en el Maracaibo Country Club en el rico estado petrolero de Zulia, el Texas de Venezuela. SegĆŗn un aviso para el evento, varios premios estĆ”n en juego, en dólares, en lugar de la moneda nacional fuertemente devaluada, incluidos US$200 por el primer lugar (el equivalente a aproximadamente 7,7 millones de bolĆvares) y US$50 por el recorrido mĆ”s largo. La tarifa de entrada es de US$15.
El torneo ha sido un elemento social durante dĆ©cadas. El golf tambiĆ©n es una caracterĆstica establecida de la vida de muchos ejecutivos petroleros y expatriados en Venezuela. Petroleras estadounidenses construyeron clubes de campo en todo el paĆs desde la dĆ©cada de 1930. El campo de 18 hoyos y 6,2 kilómetros en el Maracaibo Country Club fue construido en 1958, segĆŗn el sitio web de Golf Advisor.
“AdemĆ”s de la piscina en el club, no quedaba nada mĆ”s aparte de jugar golf o bĆ©isbol en remotas Ć”reas petroleras”, recuerda Alexis Medina, venezolano que ahora dirige Advanced Logging & Explosives, una empresa de servicios petroleros.
El golf en Venezuela ha sobrevivido a pesar de haber sido calificado de burgués por el expresidente Hugo ChÔvez. El sitio web de la Federación Venezolana de Golf enumera un calendario completo de torneos juveniles y aficionados.
Chevron ha patrocinado su torneo homónimo durante los Ćŗltimos tres aƱos. Las ganancias del concurso del 7 de diciembre irĆ”n al Hospital de NiƱos de Maracaibo, dijo el portavoz de la compaƱĆa, Ray Fohr. “Seguimos enfocados en nuestras operaciones comerciales bĆ”sicas y en apoyar a las mĆ”s de 8.800 personas que trabajan con nosotros y sus familias”, dijo.
Bloomberg