Sin agua, asĆ se encuentran la mayorĆa de las comunidades en la ciudad de Maracaibo ante una crisis hĆdrica que mantiene en desesperación a los habitantes de la capital zuliana y sin una respuesta sobre esta situación por parte de la empresa estatal responsable Hidrolago.
Parroquias del este y el oeste de la capital zuliana, pasaron las fiestas de navidad sin una gota de agua y a merced de las costosas compras a los camiones cisternas, que negocian el agua en divisas.
"Parece una mafia, porque el agua la ponen por 3 horas, y cuando la quitan salen los camiones cisternas a vender carĆsimo", dijo Magali FernĆ”ndez vecina de la parroqia Santa LucĆa.
![]() |
Foto Referencia |
Para Julio Herrera, otro de los afectados es necesario que las autoridades regionales le den una respuesta al pueblo "Es necesario poner freno a esta situación porque los mÔs afectados son los niños y los ancianos. El llamado es al Alcalde y al Gobernador a que frenen la mafia de los camiones cisterna y a Hidrolago para que bombee mÔs agua".
Igualmente muchos medios de comunicación han resaltado las protestas durante el mes de diciembre por la misma situación de escacez del vital liquido.
Por su parte Hidrolago informó a travĆ©s de una nota de prensa el pasado 18 de diciembre que junto a la alcaldĆa sustituyeron una vĆ”lvula de agua potable en el sur de la ciudad y realizan trabajos de mantenimiento.
"La AlcaldĆa de Maracaibo, junto a Hidrolago, sustituyó una vĆ”lvula de 36 pulgadas en el sector El Gaitero, parroquia Luis Hurtado Higuera, en la zona sur de la ciudad.
Los trabajos beneficiarĆ”n a un total de 29 sectores entre ellos El Gaitero, MarĆa AngĆ©lica Lusinchi, El Museo, Amarwin, Mi Esperanza, El Chaparral, Taguara ChĆ”vez, Villa Sur y Villa Aeropuerto, los cuales han padecido durante aƱos por la falta de distribución de agua potable", revelaba el comunicado de prensa.
La municipalidad informó tambiĆ©n que la tuberĆa ubicada frente a Nasa Sur del sector El Gaitero, estĆ” siendo reparada con soldadura en las partes afectadas levemente.
Pese a estas labores aun las diversas parroquias marabinas continuan padeciendo la grave escacez de agua que parece llegar a abrazar tambiƩn el 2020.
Redación web