Concejo Municipal de Maracaibo aprueba reforma de Ordenanza del Sedetema - AsiMismo

En las Noticias

Concejo Municipal de Maracaibo aprueba reforma de Ordenanza del Sedetema

El Concejo Municipal Bolivariano de Maracaibo, aprobó la reforma parcial de la Ordenanza sobre Emisión y Cobro de Permiso de Salida, Listines y Tasas por Uso de los Terminales Terrestres y Lacustres de Pasajeros y Pasajeras de Maracaibo, en aras de seguir avanzando en el proceso de recuperación y transformación integral que la AlcaldĆ­a Bolivariana de Maracaibo ha venido desarrollando en estos espacios. 

Este nuevo instrumento jurídico, presentado por el Servicio Desconcentrado de Terminales Terrestres y Lacustres Bolivarianos (Sedetema) de la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo y aprobado tras consultas públicas, busca mejorar la prestación del servicio en terminales de pasajeros de la ciudad y generar una nueva cultura de convivencia, para convertirlos en espacios agradables y seguros para las usuarios y usuarias, este fue el planteamiento hecho por Jessy Gascon, presidenta del Concejo Municipal Bolivariano de Maracaibo, quien ademÔs aseguró que esa transformación mÔs allÔ de un hecho jurídico, requiere de la suma de voluntades de quienes hacen vida allí.

La presidenta del Concejo Municipal recalcó que "los concejales y concejalas de Maracaibo tenemos la responsabilidad de que el cuerpo jurĆ­dico funcione, que sea letra viva, que nos acompaƱe en el diseƱo de la Maracaibo que queremos. De allĆ­ la importancia de adecuar este instrumento jurĆ­dico a la realidad actual, lo que permitirĆ” al ente ejecutivo implementar polĆ­ticas pĆŗblicas que contribuyan a mejorar la prestación del servicio de transporte en las rutas sub-urbanas e inter-urbanas”.

En el caso especĆ­fico del terminal de pasajeros terrestre, expuso que hay grandes avances, gracias a la inversión hecha por el Alcalde revolucionario Willy Casanova. "Esta ordenanza viene a fortalecer su renacer, su organización interna requiere de un equipo de trabajo que asuma una corresponsabilidad para la sostenibilidad de las instalaciones”.

En cuanto a las iniciativas sociales informó Gascon que ya funciona la Oficina de Atención a la Defensa de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes y se gestiona abrir muy pronto un espacio para el Instituto Municipal de la Mujer, recientemente creado para atender integralmente a las mujeres de la ciudad.

Nota de Prensa