La Unión Europea reiteró que está en contra de la aplicación extraterritorial de sanciones unilaterales, al comentar las nuevas sanciones de Estados Unidos contra Venezuela.
"En lo que se refiere a las medidas de EEUU, no hacemos comentarios al respecto. Pero, en general, nuestra posición es bien conocida y consiste en que nos oponemos a la aplicación extraterritorial de medidas unilaterales", dijo un portavoz de la Comisión Europea.
Agregó que la UE, por su parte, podría tomar restricciones individuales adicionales contra varios venezolanos, o revisar estas sanciones, dependiendo del progreso de las negociaciones sobre la solución de la situación en el país.
Al mismo tiempo la UE subraya que las sanciones no deben afectar a la situación económica del pueblo venezolano.
El 5 de agosto el presidente de EEUU, Donald Trump, endureció las sanciones contra Venezuela, congelando todas las propiedades de su Gobierno que se encuentren en territorio estadounidense, pertenezcan a personas de EEUU o estén bajo su control, incluidos el Banco Central y la petrolera PDVSA.
Venezuela vive una crisis político-económica que se intensificó en enero luego de que el líder de la oposición respaldado por Estados Unidos, Juan Guaidó, se autoproclamarapresidente encargado. Guaidó fue reconocido de inmediato por EEUU, a los que se sumaron unos 50 países.
Rusia, China, Turquía, Bolivia y muchos otros países reconocen a Maduro como el único presidente legítimo de Venezuela.
Sputnik