La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) dio hoy a conocer la lista de ganadores de los premios Excelencia en Periodismo 2019, entre los cuales hay comunicadores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, EE.UU., MƩxico, Nicaragua y Venezuela.
Este aƱo son 14 categorĆas, una mĆ”s que en 2018, incluyendo el Gran Premio a la Libertad de Prensa, que recayó en la periodista colombiana Jineth Bedoya Lima y fue anunciado este martes.
El presidente de la Comisión de Premios de la SIP, Marcel Granier, presidente de RCTV de Venezuela, dijo que la calidad de los mĆ”s de 1.200 trabajos presentados "demuestra la fortaleza de un periodismo que denuncia los males de nuestros paĆses y estĆ” iluminando sobre problemas".
Los premios, consistentes en 2.000 dólares y diplomas, serÔn entregados en una ceremonia especial durante la asamblea general de la SIP que se celebrarÔ del 4 al 7 de octubre en Miami.
La lista de los premiados es la siguiente:
-Gran premio a la Libertad de Prensa
Ganadora: Jineth Bedoya Lima, directora de la campaƱa "No callar"
-CategorĆa Caricatura (auspiciado por El Tiempo, Colombia)
Ganador: DarĆo Castillejos, "Oficio de alto riesgo", El Imparcial de Oaxaca, MĆ©xico.
-CategorĆa Noticias por Internet (auspiciada por TV Venezuela, Miami, EE.UU.)
Ganador: Dora Luz Romero, MoisĆ©s MartĆnez, Yubelka Mendoza, Isela Baltodano, Julio Estrada, Cindy Fuller, Mario Rueda, Engell Vega, "Cobertura en vivo: protestas en Nicaragua", La Prensa, Nicaragua.
-CategorĆa Cobertura Noticiosa (auspiciado por OPSA, San Pedro Sula, Honduras)
Ganador: Diego H. Cabot, Candela Ini, "Trama de corrupción", La Nación, Argentina.
-CategorĆa Cobertura Noticiosa en Móviles (auspiciado por El Comercio, Lima, PerĆŗ)
Ganador: Florencia FernÔndez Blanco, NicolÔs Cassese, Mauro Rizzi, Pablo Loscri, Cristian Bertelegni, Gastón De la Llana, "Memorias del exilio: qué se llevan de recuerdo los que huyen a pie de Venezuela", La Nación, Argentina.
-CategorĆa Crónica (auspiciado por El Comercio, Quito, Ecuador y McClatchy Newspapers, Sacramento, EE.UU.)
Ganador: Luisa Paulina Salomón, "Mi secuestro", Prodavinci, Venezuela.
-CategorĆa Derechos Humanos (auspiciado por PanamĆ”-AmĆ©rica, PanamĆ” y El Comercio, PerĆŗ)
Ganador: Sheila Manuela Martins Fernandes, Romeu Piccoli, Rodrigo Bettio, Marcio Strumiello, Gustavo Costa, Rafael Gomide, NatÔlia Florentino, Rafael Ramos, "Piaçaba: exploração no coração da AmazÓnia", Câmera Record-Record TV, Brasil.
-CategorĆa FotografĆa (auspiciado por La Prensa GrĆ”fica, El Salvador)
Ganador: Carlos Alberto Herrera GonzĆ”lez, "Crisis polĆtica de Nicaragua", Confidencial, Nicaragua.
-CategorĆa InfografĆa (auspiciado por ClarĆn, Buenos Aires, Argentina)
Ganador: Juan Pablo Bravo, "Vida y obra: Boticelli, Van Goh, Hopper", El Mercurio, Chile.
-CategorĆa Opinión (auspiciado por El Mercurio, Santiago, Chile)
Ganador: Mauricio Angelo, Para o duplipensar brasileiro, "Roger Waters Ʃ uma ameaƧa", Revistamovinup.com, Brasil.
-CategorĆa Periodismo de datos (auspiciado por Instituto de Empresa, Madrid, EspaƱa)
Ganador: Sara Castillero, Ginna Morelo, Manuel Alzate, "La bĆŗsqueda de los desaparecidos", eltiempo.com, BogotĆ”, Colombia.
-CategorĆa Periodismo de profundidad (auspiciado por La RepĆŗblica, Lima, PerĆŗ)
Ganador: International Consortium of Investigative Journalists y otras publicaciones, "Implant Files", Estados Unidos.
-CategorĆa Medio Ambiente (auspiciado por La Prensa, Ciudad PanamĆ”, PanamĆ”)
Ganador: Eumano Silva, Lilian Tahan, Priscilla Borges, Maria EugĆŖnia Moreira, OlĆvia Meireles, Eumano Silva, Denise Costa, Michael Melo, Gilberto Alves, Gui PrĆmola, Stela Woo, CĆcero Lopes, Gabriel Pereira, Allan Rabelo, Saulo Marques, VinĆcius PaixĆ£o, "O levante dos ribeirinhos", Metrópoles, Brasil.
-CategorĆa Periodismo Universitario (auspiciado por La Prensa, Managua, Nicaragua)
Ganador: Andrea Valentina Villamil, Nathaly Victoria Pabón Calderón, Carlos Andrés Lugo Berrio, Andrea Valentina Villamil Goenaga, "Historias de Tierradentro", El Punto, Colombia.
EFE