Las exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 17,5% en julio a su segundo nivel mÔs bajo desde que Washington impuso sanciones a la estatal Pdvsa, cuya cartera de clientes continúa reduciéndose, según datos internos y de Refinitiv Eikon.
Pdvsa y sus empresas mixtas exportaron un total de 932.887 barriles por dĆa (bpd) de crudo y productos refinados el mes pasado en 35 cargamentos mayormente con destino a Asia, en comparación con los 40 despachos de junio, mostraron los datos.
La compaƱĆa en el segundo trimestre comenzó a reorganizar su extracción petrolera para producir mayormente crudo Merey, una variedad pesada muy demandada por clientes asiĆ”ticos.
Paralelamente, suspendió la producción de los crudos mejorados que tradicionalmente compraban los refinadores estadounidenses antes de que el gobierno del presidente Donald Trump impusiera sanciones a Venezuela.
El cambio permitió al paĆs sudamericano impulsar sus ventas petroleras en junio, recuperĆ”ndose de una pronunciada caĆda en mayo, que habĆa derribado las exportaciones a unos 875.000 bpd, su nivel mĆ”s bajo del aƱo.
Pero la cartera de clientes de Pdvsa no ha dejado de reducirse desde que Washington prohibió a empresas estadounidenses relacionarse con la estatal, bloqueando ademĆ”s cualquier transacción en dólares con la compaƱĆa estatal.
Los apagones que afectaron al paĆs en julio tambiĆ©n contribuyeron a la disminución de las exportaciones del mes pasado, al afectar la producción de Pdvsa en algunos campos del occidente del paĆs.
En julio, el cronograma de exportación de Pdvsa mostró que sólo cinco compaƱĆas recibieron directamente petróleo venezolano en comparación con nueve de febrero.
Algunos envĆos entregados a nuevos clientes de Pdvsa en meses previos, incluidos algunos despachos a la firma turca Iveex Insaat, continuaron varados en aguas venezolanas en julio, esperando autorización de zarpe.
Pdvsa no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Ante la reducción de su cartera de clientes, empresas aliadas y socios tradicionales de Pdvsa han tomado mĆ”s cargamentos en meses recientes. La rusa Rosneft recibió mĆ”s del 46% de las exportaciones del paĆs el mes pasado para un total de 432.000 bpd de crudo revendido a clientes en Asia.
Tal volumen representa mÔs del doble del petróleo venezolano que Rosneft tomaba cuando se aplicaron las sanciones siguiendo acuerdos bilaterales para honrar los pagos de petróleo por préstamos.
Pdvsa registra al menos una parte de los despachos a Rosneft como pagos de deuda a la empresa rusa.
Aunque las exportaciones a China se mantuvieron altas el mes pasado, representando el 60% de los envĆos de petróleo venezolano, clientes en India y Europa redujeron sus compras de crudo venezolano. Cuba, por su parte, recibió el 6% de las exportaciones en julio, o casi 57.500 bpd.
Reuters