Los presidentes reunidos durante la 54° Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, que se realiza en la ciudad de Santa Fe, destacaron la importancia de la realización de acuerdos comerciales como el que se cerró días atrás con la Unión Europea y enviaron, salvo Uruguay, un fuerte mensaje por la grave situación político-social que hay en Venezuela
El presidente Mauricio Macri expresó que el acuerdo comercial del Mercosur con la Unión Europea "va a impactar positivamente en la calidad de vida de la gente", en tanto que consideró que el bloque regional debe sentirse "orgulloso" de haber arribado a ese convenio, que llevó una negociación de 20 años.
El mandatario argentino sostuvo la importancia del acuerdo con el Mercosur. Además remarcó que este bloque regional "es un espacio abierto, competitivo, dinámico, comprometido con la integración, el comercio y las reglas claras".
"Estamos impulsando nuevas negociaciones con actores claves que generan cadena de valores globales, queremos darle más oportunidades a nuestras empresas, pymes y emprendedores. Es una gran oportunidad para apostar fuerte por la consolidación y modernización de nuestro bloque", argumentó Macri.
Al encabezar la 54° Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur que se realiza en la ciudad de Santa Fe, Macri planteó que "el acuerdo con la UE es fruto del trabajo colectivo, en el que demostramos vocación y compromiso al más alto nivel, y debemos sentirnos orgullosos de haber perseguido este objetivo con tenacidad".
El presidente argentino afirmó que el acuerdo con la Unión Europea "es fruto de un trabajo colectivo" y remarcó que "va a permitir potenciar el comercio con el bloque más importante del mundo".
"No es un punto de llegada, es un punto de partida", señaló Macri, quien buscará la reelección en los comicios de octubre próximo.
Minutos antes de las 13 del miércoles se dio inicio a la Sesión Plenaria de la Cumbre encabezada por el jefe de Estado argentino. El encuentro comenzó con la presentación de un video institucional.
Luego, el canciller Argentino, Jorge Faurie brindó un balance de la presidencia pro tempore de Argentina y adelantó el temario de la reunión.
Durante su discurso, Macri ponderó en reiteradas oportunidades el acuerdo con la Unión Europea, y expresó su deseo de que el Mercosur sea "un bloque abierto, competitivo, dinámico, comprometido con la integración, el comercio y las reglas de juego claras para invertir y hacer negocios".
"El acuerdo con la Unión Europea va a impactar positivamente en la calidad de vida de la gente. Durante esta presidencia dimos otro paso concreto para facilitar la vida de la gente. Significa mayor y mejor conectividad para quienes viajen entre los países vecinos. Un factor clave en la digital en la que vivimos", remarcó Macri.
El presidente abogó por "la convergencia" del Mercosur con la Alianza del Pacífico para "construir una región productiva con costas sobre dos océanos y ser uno de los polos de crecimiento más dinámicos del mundo".
Finalmente, Macri le deseó "lo mejor a Brasil", que asume la próxima presidencia del bloque continental. "El mayor de los éxitos", indicó
Por su parte, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro felicitó a Macri "por su esfuerzo que hizo en relación al tratado con la Unión Europea" y destacó que "actuó de manera imprescindible en Osaka", cuando se celebró la última cumbre del G20 y donde se confirmó la concreción del acuerdo.
Bolsonaro puso de relieve la necesidad de "trabajar en un comercio mundial sin trabas y sin ideologías".
"El acuerdo con Europa abre nuevos caminos para nuestros países", afirmó el mandatario brasileño, que asume la presidencia protémpore del Mercosur.
El mandatario brasileño destacó la unidad de los países que integran el bloque y remarcó que "la única rivalidad q tenemos es el fútbol".
"Estamos todos juntos, gracias a Dios. No queremos una Patria Grande, queremos países autónomos. Que Brasil sea grande, que Paraguay se grande, que la Argentina lo sea", sintetizó.
A su turno, el presidente del Paraguay, Mario Abdo Benítez, aseguró que "ésta es una cumbre histórica, donde nos toca celebrar un proceso histórico".
"Después de casi 30 años hemos podido dar un salto significativo en este acuerdo de asociación estratégico entre el Mercosur y la Unión Europea", indicó Abdo Benítez.