Buscan en el Congreso de EE.UU. ley de TPS para venezolanos pese a reciente derrota - AsiMismo

En las Noticias

Buscan en el Congreso de EE.UU. ley de TPS para venezolanos pese a reciente derrota

Representante demócratas en el Congreso de Estados Unidos tienen previsto el jueves ofrecer una rueda de prensa, cuando buscan presentar un proyecto de ley sobre Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) para venezolanos.
Sigue a la derrota del martes, después de no obtener los votos necesarios para su aprobación en la sesión de ese día en la CÔmara de Representantes del Congreso de Estados Unidos.
La Voz de AmĆ©rica cubrirĆ” la convocatoria que estĆ” anunciada para las 9:30 a.m., hora de Washington. Participan los representantes por Florida Darren Soto, Debbie Mucarsel-Powell, Debbie Wasserman-Schultz y Donna Shalala.
El Estatus de Protección Temporal le permite a los migrantes de determinados países que pasan por desastres, guerras o "condiciones extraordinarias" residir y trabajar en EE.UU. El estatus es revisado cada cierto tiempo y es revocado cuando el gobierno considera que es seguro para esas personas regresar a sus países.
En el caso venezolano, en mayo, dos proyectos de ley bipartidista fueron aprobados por comisiones tanto de la CƔmara de Representantes como del Senado. Los proyectos deben ser aprobados en el pleno de ambas CƔmaras y luego ser firmados por el presidente Donald Trump para que entren en vigencia.
En la conferencia de prensa del jueves se abordarÔn los próximos pasos de cara a la iniciativa de ley para favorecer a los venezolanos que han escapado de la crisis en la nación sudamericana.
Los representantes estƔn ahora pidiendo que el proyecto de ley se lleve a la CƔmara de Representantes de forma regular antes del receso.
La Ley de TPS para venezolano recibió 37 votos republicanos y el apoyo unÔnime de los demócratas. Bajo la orden de voto regular solicitada por los miembros, se necesita una mayoría simple para aprobar.
El enviado especial de EE.UU. para Venezuela, Elliot Abrams, afirmó a la VOArecientemente que "ninguna administración va a dar TPS" debido a desafĆ­os legales en cortes estadounidenses.
"El problema es la ‘T’ de TPS", afirmó, refiriĆ©ndose a la condición temporal del estatus.
Sin embargo, no todos los republicanos estƔn en contra de la medida. El congresista republicano, Mario Dƭaz-Balart, dijo estar decepcionado que la CƔmara no haya reunido el martes la mayorƭa necesaria para aprobar la Ley.
"El TPS es crucial para miles de ciudadanos venezolanos que han buscado refugio en EE.UU. durante los años en que los regímenes de ChÔvez-Maduro han violado la otrora próspera y democrÔtica Venezuela. Continuaré trabajando con mi querido amigo y colega Darren Soto y mis otros colegas para aprobar esta importante legislación bajo orden regular", aseguró Díaz-Balart.
VOA Noticias