El representante de Estados Unidos para los asuntos de Venezuela, Elliot Abrams, dijo el martes que espera que el reporte que presente el próximo 5 de julio la Alta Comisionada para los derechos humanos de la ONU, Michelle Bachelet, llame a elecciones libres en el paĆs sudamericano.
"Esperamos que el documento revele las brutalidades que sufren las vĆctimas del rĆ©gimen todos los dĆas. Espero que el reporte llame, asĆ como muchas democracias lo han hecho, a elecciones libres en Venezuela", dijo Abrams.
El representante estadounidense también resaltó su preocupación por la crisis en todos los aspectos que sufre el pueblo venezolano y señaló que el presidente en disputa, NicolÔs Maduro, lejos de preocuparse por su gente que vive en la pobreza y muere de hambre, gasta millones de dólares en el ejército.
Abrams indicó que Maduro ha gastado 38 millones de dólares en uniformes, asà como en firmar un contrato millonario de defensa con Rusia, el pasado mes de mayo.
De igual manera, Abrams manifestó que Venezuela sigue ofreciendo ayuda a Cuba, entregando petróleo sin que la isla pague. A cambio, la cĆŗpula venezolana recibe asesorĆa en temas de inteligencia. "Los agentes cubanos que permanecen en Venezuela han ayudado a mantener a Maduro en el poder", agregó.
El representante estadounidense también expresó que "estÔ claro que Maduro no es capaz de solucionar la severa crisis en Venezuela".
De igual manera, Estados Unidos volvió a reconocer a la Asamblea Nacional, como única institución democrÔticamente electa y pidió al Grupo de Lima, al Grupo Internacional de Contacto y la Unión Europeaque continúen respÔldandola y denuncien "la sistemÔtica persecución del régimen" hacia sus miembros.
"EE.UU. respalda al presidente encargado Juan Guaidó y sus esfuerzos. Las barreras para alcanzar una salida pacĆfica -en Venezuela- se mantienen y Maduro se resiste a dejar el poder", remarcó Elliott Abrams.
VOA Noticias