Unos 10.000 venezolanos en condición crĆtica fueron beneficiados con atención mĆ©dica y medicamentos donados al paĆs, segĆŗn indicó en su cuenta en Twitter el diputado a la Asamblea Nacional de Venezuela y coordinador internacional de la ayuda humanitaria, Lester Toledo.
La cifra llega despuĆ©s de que venezolanos del sector de la salud se quejaron la pasada semana en entrevistas con la Voz de AmĆ©rica acerca de la falta de transparencia en cuanto a la distribución de los insumos que han ido llegando al paĆs y cuya distribución estĆ” en manos de la Cruz Roja de Venezuela.
No paramos el trabajo para que la ayuda humanitaria sea una realidad. Este sĆ”bado atendimos a mĆ”s de 10 mil personas en 23 estados del paĆs. ¡La #ayudahumanitaria es una realidad! pic.twitter.com/RelM5YpVqr— Coalición Ayuda y Libertad (@ayudaylibertad) 19 de mayo de 2019
Toledo aludió por su lado al trabajo que desempeñan en el reparto de ayuda humanitaria la ONG Rescate Venezuela y la Coalición Ayuda y Libertad.
No queda claro si la cifra a la que se refiere Toledo incluye la ayuda humanitaria que distribuye la Cruz Roja o si solo se refiere a las toneladas de ayuda humanitaria que se han logrado entregar y que se depositaron en centros de acopio en CĆŗcuta, Colombia y en la frontera con Brasil.
El gobierno en disputa que lidera NicolĆ”s Maduro ha dicho que Guaidó y el gobierno de Estados Unidos han usado la ayuda humanitaria con fines polĆticos para justificar una supuesta intervención militar al paĆs.Las comunidades mĆ”s vulnerables y afectadas por la emergencia humanitaria estĆ”n siendo atendidas gracias al ingreso de la #AyudaHumanitaria. Estamos haciendo todo lo posible para que cada dĆa logren ingresar mĆ”s donativos. pic.twitter.com/7MMlgubRfA— Lester Toledo (@LesterToledo) 19 de mayo de 2019
Las quejas de los venezolanos
A mĆ”s de un mes de la entrada de ayuda humanitaria a Venezuela a travĆ©s de la Cruz Roja Internacional, cada vez mĆ”s venezolanos se quejan de que no llegan dichos insumos que reclaman en momentos en que la escasez de alimentos y medicamentos sigue daƱando a mayorĆas desprotegidas en medio de la crisis.
La presidenta del Consejo de Enfermeras, Ana Rosario Contreras dijo a la VOA: "Hoy queremos decirle a la Cruz Roja venezolana y a la Cruz Roja Internacional (que) uno de los principios importantes de la ayuda humanitaria es la humanidad, es atender a la solución de problemas de venezolanos que hoy ven cómo su vida corre peligro".
"¿QuĆ© pasó con los medicamentos que llegaron hace mes y medio, quĆ© pasó con los insumos, quĆ© pasó con todos los alimentos que llegaron para poder atender a nuestros pacientes?", cuestionó el estudiante de medicina y dirigente, JesĆŗs Mendoza.
Responde la Cruz Roja de Venezuela
Consultado por la VOA, el director de Comunicaciones de la Cruz Roja de Venezuela dijo que han sido beneficiados con la ayuda humanitaria recibida dos hospitales y 1.000 personas.
"Como la ayuda que llegó todavĆa no es suficiente para todo el paĆs, esto es un proceso que hemos dicho que es una operación que se estima dure un aƱo para alcanzar las 650.000 personas", dijo el funcionario que aseguró que la pasada semana se entregarĆa ayuda a otros dos hospitales en la capital, Caracas.
VOA Noticias